Budismo

¿Qué puedo esperar de la práctica de este budismo?

Los beneficios resultantes de invocar Nam-Myoho-Rengue-Kyo son ilimitados.

Quienes comienzan esta práctica, desde el principio, suelen notar que las cosas «salen mejor». Sin saber por qué, se encuentran en el lugar correcto en el momento adecuado, se sienten protegidos, pueden pensar con mayor claridad, son capaces de encontrar la mejor solución a un problema, están menos enfadados, sienten más paz, están más tranquilos, más esperanzados, son más creativos, se sienten menos ansiosos o atemorizados. La práctica del Budismo Verdadero de Nichiren Daishonin está unida a nuestra vida cotidiana. Cuando nos esforzamos en nuestra práctica budista diaria, recibimos, sin falta, la prueba real del gran beneficio y disfrutamos del mejor estado de vida, la budeidad, a lo largo de nuestras vidas.

Con el tiempo, experimentamos cambios, tales como recobrar la salud, resolver problemas económicos de larga duración, encontrar el trabajo de nuestra vida, aprender a amarse y respetarse, profundizar y fortalecer las relaciones, sentir una mayor compasión por los demás y descubrir nuestro verdadero propósito en esta vida.

Estos beneficios se manifiestan de manera tanto visible como invisible. Además de los beneficios, a veces, también, se nos presentan dificultades u obstáculos en nuestra práctica. El budismo enseña el principio de convertir el veneno (o dificultad) en medicina. La clave subyace en seguir invocando ante el Gohonzon, a pesar del problema, y no rendirse. Al mantener una práctica constante, no solo se resuelve el problema, sino que también se obtiene fortuna, perspicacia y confianza en la fe.
En el gosho «Repuesta a la monja laica Myoichi» (Myoichi ama gozen-goshosoku), Nichiren Daishonin afirma:

Los que creen en el Sutra del Loto son como el invierno que jamás deja de convertirse en primavera. Nunca he visto u oído de un invierno que se transformase en otoño. Tampoco he oído que ningún creyente del Sutra del Loto se quedara como mortal común. Dice un pasaje del sutra: «De entre los que escuchen esta Ley, no hay ninguno que no haya de alcanzar la budeidad».

(Gosho p. 832)

(Fuente: Página web del Templo Myosetsuji, Nueva York)

Ceremonia Budista delegación de Tenerife

Avancemos en esta batalla fortalecidos por la convicción de que quienes trabajan al servicio de una gran y buena causa nunca fallarán.

Estos beneficios se manifiestan de manera tanto visible como invisible. Además de los beneficios, a veces, también, se nos presentan dificultades u obstáculos en nuestra práctica. El budismo enseña el principio de convertir el veneno (o dificultad) en medicina. La clave subyace en seguir invocando ante el Gohonzon, a pesar del problema, y no rendirse. Al mantener una práctica constante, no solo se resuelve el problema, sino que también se obtiene fortuna, perspicacia y confianza en la fe.
En el gosho «Repuesta a la monja laica Myoichi» (Myoichi ama gozen-goshosoku), Nichiren Daishonin afirma:

Los que creen en el Sutra del Loto son como el invierno que jamás deja de convertirse en primavera. Nunca he visto u oído de un invierno que se transformase en otoño. Tampoco he oído que ningún creyente del Sutra del Loto se quedara como mortal común. Dice un pasaje del sutra: «De entre los que escuchen esta Ley, no hay ninguno que no haya de alcanzar la budeidad».


(Gosho p. 832)

(Fuente: Página web del Templo Myosetsuji, Nueva York)